17 de abril Día Europeo de la Información Juvenil.
CONECTADOS – INFORMADOS – CRÍTICOS
Nuestro bienestar general viene determinado por las experiencias físicas y emocionales que vivimos a diario. A medida que la tecnología se ha ido integrando en la vida de los/las jóvenes, ésta también repercute en su bienestar.
En nuestro bienestar digital influyen las elecciones que hacemos en línea, los contenidos que vemos, nuestras interacciones e incluso el tiempo que pasamos conectados a la tecnología y a Internet.
Sin embargo, aunque los/las jóvenes están cada vez más comprometidos con las plataformas digitales, no parecen tener aún las capacidades y estar suficientemente concienciados para protegerse en línea.
En el Año Europeo de las Capacidades, se quiere proporcionar a los/las jóvenes herramientas y conocimientos clave para que se conviertan en ciudadanos/as conocedores/as de los medios de comunicación e información. Nuestro objetivo es prepararlos para identificar fácilmente las actividades maliciosas en línea y dotarles de los recursos necesarios para evitarlas. Se fomentará una ciudadanía digital sensata y responsable sin carencias de conocimientos en materia de ciberseguridad.
Como primera generación nativa digital, los/las jóvenes de hoy tienen una posición privilegiada para aprender términos tecnológicos con mayor rapidez y servir de inspiración a generaciones pasadas y futuras. Su curiosidad innata, unida a una realidad hiperinformada, les permite estar al tanto de las últimas novedades de las plataformas digitales e ir siempre un paso por delante.
Despertando su interés por la ciberseguridad y la alfabetización mediática e informacional, promoveremos el pensamiento crítico en los entornos en línea, unas pautas de consumo en línea saludables y una ciudadanía digital responsable.